Vender tu inmueble puede parecer un gran desafío, pero con el acompañamiento profesional adecuado se transforma en una oportunidad para maximizar el valor de tu inversión. En La Mejor Zona Inmobiliaria te guiamos en cada etapa del proceso, desde la puesta en venta hasta la formalización de la compraventa. Descubre los pasos esenciales:
1. Elección de la Inmobiliaria y Valuación
- Asesoría experta: Contar con un equipo profesional garantiza conocimiento del mercado, contactos estratégicos y un proceso ágil y seguro.
- Informe de valorización: Realizamos una evaluación comparativa basada en criterios como ubicación, antigüedad, distribución, luminosidad y funcionalidad del inmueble para establecer un precio competitivo.
2. Gestión de la Oferta
- Coordinación de visitas: Organizamos y gestionamos las visitas al inmueble para atraer a compradores potenciales.
- Negociación de propuestas: Recibimos las ofertas de compra que reflejan el interés real de los potenciales compradores. Tú decides aceptarlas o rechazarlas; en caso de aceptación, el inmueble se retira del mercado para avanzar con los trámites.
3. Firma de la Minuta de Compraventa
- Compromiso formal: Con la firma de este documento, avalado por un abogado colegiado, ambas partes se comprometen a continuar con la operación. Se establecen el precio, la forma de pago, el plazo para la firma de la Escritura Pública y otras condiciones pactadas.
- Adelanto opcional: Según lo acordado, se puede incluir un adelanto del valor total del inmueble.
4. La Escritura Pública
- Formalización ante Notario: La Escritura Pública es el acto formal de transferencia del inmueble, otorgado ante un Notario que garantiza la seguridad jurídica de la operación.
- Registro en SUNARP: Una vez firmada, se inscribe en la Partida Electrónica del inmueble, lo que oficializa el cambio de propiedad y habilita el acceso a créditos bancarios.
5. Documentación Necesaria para la Escritura Pública
- Copia Literal del Inmueble: Emitida por SUNARP (vigente por menos de 30 días), detalla la titularidad y posibles gravámenes.
- HR PU del año de la compraventa.
- Minuta de Compraventa: Firmada por ambas partes.
- Fotocopias de DNI: Del comprador, vendedor y, en su caso, convivientes o cónyuges.
- Recibos actualizados: De Impuesto Predial, Arbitrios y, según corresponda, Impuesto a la Renta (vendedor) e Impuesto al Alcabala (comprador).
- Evidencia de Pago.
- Documentos adicionales: Como partida de matrimonio, Régimen de Sustitución Patrimonial o Certificado de Salud Mental, cuando sea necesario.
Para inmuebles de Bien Futuro o recibidos por herencia, se requerirá documentación complementaria (propiedad matriz, testimonio de compraventa, licencias, planos, entre otros).
6. Forma de Pago y Distribución de Gastos
- Modalidades de pago: La operación se puede realizar mediante desembolso hipotecario o con recursos propios.
- Gastos del vendedor: Incluyen honorarios de la inmobiliaria (entre el 3% y el 5% del precio de venta), Impuesto a la Renta, Impuesto Predial y Arbitrios actualizados, recibos de mantenimiento, luz, agua, y la actualización de documentos municipales, registrales y notariales.
- Impuestos adicionales: Considera el Impuesto al Alcabala (3% del precio de venta, con excepciones) y las condiciones particulares del Impuesto a la Renta según la fecha de adquisición del inmueble.
En La Mejor Zona Inmobiliaria estamos comprometidos a transformar el proceso de venta en una experiencia exitosa, minimizando riesgos y maximizando el valor de tu propiedad. ¡Contáctanos y déjanos ayudarte a lograr la venta de tu inmueble de forma profesional y segura!
o3-mini